Versiones que destronaron a sus originales

Si hay una afirmación universal, esta es que no hay nada escrito sobre gustos. La música se impregnaba (entonces y ahora) de géneros nuevos, mezclas y experimentos, algunos salieron bien, otros…no tanto.
Aquí presentamos algunas versiones que llegaron mucho más alto que sus originales… ¿Estaremos de acuerdo?

“All Along the Watchower”

Original: Bob Dylan
Versión: Jimmy Hendrix

Tan solo meses después de que Dylan lanzara «All Along the watchower» en su álbum John Wesley Harding (1967), Jimmy Hendrix que en ese momento grababa Electric Ladyland(1968), reunió a unos cuantos amigos en el estudio, él con una guitarra de 6 cuerdas, Dave Mason (Traffic) una de 12 cuerdas a la bateria Mitch Mitchell e inundando todo, el mítico pedal wah- wah que Hendrix solía utilizar.
El productor e ingeniero Eddie Kramer, cuenta en una entrevista para The Recording Engieerś Handbook que All Along Watchower no salió hasta la toma número 27, pero por fin, tras no pocas discusiones nació la gran versión, su solo es uno de los más famosos del gran Hendrix, niños de todo el mundo aún sufren frente a su videojuego Guitar Hero, que reta a conseguir este extraordinario derroche de habilidad e intensidad.

No es de extrañar, que la revista Rolling Stone la incluyera en el puesto número 47 de las 500 canciones más grandes de todos los tiempos.
“Me encantó la grabación de Hendrix y desde que murió la estoy haciendo a su manera. Es extraño que cuando la canto, siempre siento como si fuera de alguna manera un tributo para él”, admite Dylan en las notas de su recopilatorio de 1985 Biograph’s.

 

“Nothing compares to you”

Original:Prince
Versión: Sinéad O’Connor

Esta canción escrita por Prince en la década de los 80 e incluida en su álbum The Family en 1985, no obtuvo reconocimiento hasta la versión de Sinéad O’Connor en 1990.
¿La historia detrás de la versión? Tras ser despedido, el mánager de Prince, Steve Fargnoli se mudó a Londres, donde fichó a Sinéad, a las pocas semanas, Sinead lanzaba la canción Nothing compares to you, acompañada de un sensacional y emotivo video grabado en el Parque de Saint- Cloud en París que ayudaría a situar la canción en el número uno en más de 37 países del mundo.

 

Prince nunca perdonó el apropiamiento no consentido de su canción, dedicada a su entonces novia, la vocalista Susannah Melvoin. No es de extrañar el enfado, aquí dejamos un fragmento de esta íntima canción que Prince escribió para Susannah:

“He estado tan solo aquí sin ti
Como un pájaro sin una canción
Nada puede detener a estas solitarias lagrimas caer
Dime, baby, ¿dónde me equivoqué?
Podría poner mis brazos alrededor de cada chico que veo
Pero sólo me recuerdan a ti.”

 

“Tainted Love”
Original: Gloria Jones
Versión: Soft Cell

The Four Preps, grupo que durante las décadas de 50,60 y 70 acumuló tres discos de oro, Bruce Belland, el vocalista escribió canciones para distintos artistas, entre otros Gloria Jones y su Tainted Loved. Grabada en 1964 no obtuvo la popularidad esperada, de echo, Gloria Jones la grabó una segunda vez en 1976, pero nuevamente fracasó.
No fue hasta que Marc Almond, integrante del dúo británico Soft Cell, un grupo incluido dentro del pop sintetizado, la escucharía en un club de Irlanda del Norte y decidiera versionarla en 1981, alcanzó el número 1 en listas de 17 países, incluida también en la lista americana de Billboard Hot 100, que recopilaba los sencillos más vendidos en Estados Unidos, donde permaneció durante 43 semanas consecutivas!

 

Y tú, ¿conoces alguna otra versión que destronara a su original?

 

Categorías:
, ,


Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar