
13 Mar Mujeres que rompieron barreras
No es ningún secreto que la industria musical es un reto para las mujeres, tal vez no para todos los géneros musicales pero sí para los que se consideraban reservados para la dureza que se presuponía a los hombres, sin embargo, en el panorama musical surgieron entonces y siguen surgiendo muchos grupos femeninos que dejaron claro que ese espacio, es de todos y todas. Y para muestra, un botón.
Sí tuvieron barreras, y las rompieron todas.
Aquí os presentamos 5 grandes bandas formadas íntegramente por mujeres que lucharon por crecer y ser visibles.
Nos vienen a la cabeza muchos grupos liderados por grandísimas mujeres, que reservaremos para otra ocasión, pues hoy, queremos centrarnos en grupos enteramente femeninos.
FANNY
Conocido como Wild Honey primero, posiblemente el grupo que más barreras abrió a grupos posteriores. A finales de los 60, nacía Fanny, un grupo de rock formado íntegramente por mujeres y la primera banda femenina en publicar un álbum con un sello discográfico de importancia en 1970. Las hermanas Millington junto con Nickey Barclay y Alice de Buhr, fueron las primeras integrantes del grupo.
No cosechó grandes éxitos y tampoco se recuerda el grupo como un antes y después , pero lo cierto es que rompieron normas e hicieron algo más fácil la entrada de grupos posteriores.
VIXEN
Vixen fue, la primera banda enteramente femenina de Minnesota, fundada por Jan Kuehnemund 1980.
Cuando Roxy Petrucci se incorporó a la batería y Penelope Sheeris al bajo, se creó la clásica banda que cosechó tantos éxitos y consiguió situar 4 temas en el top 40 de la billboard hot 100.
Tras aparecer en el documental de “The Decline Of Western Civilization part II: The Metal Years.” Donde aparecieron con bandas como Kiss o Alice Cooper, EMI RECODS las contrató y lanzó un álbum en 1988 llamado Viuxen , que cosechó grandes éxitos.
GIRLSCHOOL
Esta banda británica, formaba parte de la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal), un término que hacía referencia a los grupos de estilo heavy metal formadas a mediados de los años 70.
Lanzaron su primer single en 1978, estaba compuesta también por mujeres íntegramente. Su cantante, Enid Williams contaba cómo cuando comenzaron con el grupo, nadie les tomaba en serio y ninguno de sus amigos quería tocar con ellas, así que decidieron que serían ellas mismas… ¡y vaya acierto!
THE BANGLES
La historia de The Bangles comienza con las integrantes Debbie y Vicki Peterson buscando una cantante para sustituir a la compañera que se fue del grupo que tenían entonces The Bangs, y entonces apareció Sussana Hoffs.
Este grupo, formado ( como todos los que nos ocupan en esta entrada) enteramente por mujeres, nació en 1981,originalmente llamado The Supersonic Bangs pero tuvieron que cambiar el nombre por lo que terminaron con The Bangles, lo cierto es que otras ya había caminado por el mismo sendero antes, pero The Bangles tenía ese toque, ese garage rock y new wave que atrapó a la gente.
Su éxito más notable llegó en 1986 con Walk like an Egypcian.
THE RUNAWAYS
Esta banda de hard rock , punk nació en los 70, compuesto únicamente por mujeres, adolescentes más bien, ya que la grandísima Joan Jett tenía entonces 17 años.
Poco reconocidas en el mundo musical a sus inicios por ser consideradas un producto de la industria, pronto demostrarían que no era así , su primer album The Runaways, publicado en el año 1977 con joyas como Cherry Bomb, demostraron que eran buenas músicas, y no un producto de nada. Del rock al punk más tarde, estas virtuosas se movían entre géneros rockeros, new wave y ritmos duros.
Nos hemos dejado en el camino bandas, pero esperamos que sintáis la fuerza y la rebeldía de las que os presentamos hoy.