
28 Ene Grandes Colaboraciones: U2
En 1976, Paul David Hewson, más conocido como Bono, respondió a un anuncio de Larry Mullen Jr. Su compañero del colegio buscaba gente para formar una banda de rock. También respondieron David Evans (The Edge) calificado por la revista Rolling Stone como uno de los mejores guitarristas de la historia(en el puesto 38) , su hermano Dick Evans (quien abandonó el grupo poco después) y Adam Clayton.
Los cuatro formaron una banda llamada “Feedback”, que luego pasaría a llamarse “The Hype”, para después ser U2. Os dejamos con la canción “Street Mission” grabada cuando aún eran “The Hype” en 1977.
La banda ha ganado 22 premios Grammy y su cantante es conocido también por ser un gran activista por la lucha para los derechos humanos y gran colaborador de Anmistía Internacional, así como de proyectos contra el hambre.
Una banda que triunfó más en sus conciertos que en ventas de álbumes. Tras la publicación de su primer single en 1979,”U2-3” estrenado únicamente en Irlanda llegó su álbum debut, “Boy”. De este trabajo destacamos una famosa canción que Bono escribió para su madre: “I Will Follow”.
El guitarrista, The Edge , ha compartido escenario con Tina Turner, Ron Wood y muchos más. No ha sido el único, el éxito de U2 no termina en sus magníficos trabajos.
Os dejamos con algunas de las colaboraciones más destacadas de la banda:
Lanzado en 1985, “In a Lifetime” se convirtió en uno de los temas más conocidos de la banda irlandesa Clannad e incluido en su tercer álbum “Macalla”.
El primer día que Simple Minds y U2 colaboraron en un concierto fue en el festival Rock Werchter de dos días en Bélgica en 1983, que también llevaba en el cartel artistas como Van Morrinson o Eurythmics. El vocalista Jim Kerr declaró sobre la actuación de U2: “Un espectáculo tan bueno como el que haya visto nunca de nadie. La fuerza espiritual de la música de U2 en vivo aquella tarde parecía abrumar a todos los que presenciaban su espectáculo”.
Bono entrevistó a Bob Dylan antes de que saliera a dar su concierto en Slane Castle de 1984. Dylan le invitó a salir con él a interpretar “Blowin’ in the Wind”. ¡Y lo hizo!, aún sin saberse la letra. No fue la última vez que estos dos artistas compartirían escenario. Os dejamos con el audio de esta colaboración a tres.
Cuando The Police se reunió de nuevo en 1986, en la gira “Conspiracy of Hope”, creada en el marco de Anmistía Internacional en esa misma gira tuvo lugar el primer encuentro de U2 con Lou Reed y marcó el inicio de muchos más.
El octavo álbum de U2 “Zooropa” incluye uno de los pocos temas de U2 sin la voz de Bono, es por eso que la hemos querido incluir en nuestra lista . En esta ocasión, fue Johnny Cash el que prestó la voz para este éxito.
Una de las colaboraciones más fascinantes la encontramos en el sexto álbum “ Rattle and Hum” de 1988. B.B. King se une a la banda para regalarnos este enérgico tema.
En muchas ocasiones U2 subió al escenario con Bruce Springsteen. Nos hemos quedado con el concierto de Philadelphia en 1987, en el que los artistas interpretaron “Stand by me”, canción de Ben E. King publicada en 1961.
Y si bien es cierto que fue en los 90, no podíamos dejar fuera esta rareza. U2 y Brian Eno se unieron en el proyecto The Passengers, lanzando el álbum “Original Soundtracks 1”. Incluía bandas sonoras de películas imaginarias inspiradas a veces en películas reales. Algunas utilizadas finalmente en el cine . La canción “ Miss Sarajevo” contó además con una voz extraordinaria , la de Luciano Pavarotti. Con la que hemos querido despedirnos hoy.