Medias verdades: Bohemian Rhapsody

Miles de espectadores ya han visto la película Bohemian Rhapsody. Ha cosechado tanto buenas críticas por la interpretación de su actor principal Rami Malek, como malas por su inexactitud y sus cambios en la vida del cantante, cambios que han enfurecido a más de un fan por haber adulterado la historia del gran artista Freddie Mercury y su banda Queen.
La película tuvo el visto bueno de Brian May, guitarrista de Queen y, es sabido, que la historia cambia según los ojos que la miran. Si bien es cierto, algunos cambios están sujetos a necesidades del guión, hay detalles que para muchos son la muestra de cómo se quería distorsionar la vida de este artista .

La película muestra el primer encuentro de los miembros de Queen de una forma un tanto idílica y casual, se conocen en un aparcamiento cuando su vocalista acaba de dejar la banda y aparece Freddie Mercury, la realidad fue mucho más sencilla, Mercury ya conocía a la banda “Smile” y era compañero de Tim Staffell-cantante de esta banda – en la escuela de Artes donde ambos estudiaban incluso llegaron a compartir piso. Para cuando Tim Staffell dejó el grupo en 1970 era evidente que el sustituto debía de ser Freddie Mercury.

En la película John Deacon aparece con el grupo desde el primer concierto en 1970 sin embargo no fue hasta 1971 cuando se incorporó al grupo.

El personaje de Ray Foster fue inventado para la película aunque, si bien no existió esta persona, el personaje puede estar basado en Roy Featherstone directivo de EMI Records y en otros directivos y productores que se negaron a pasar Bohemian Rhapsody sin que fuera editada antes aludiendo -como sí se hace en la película- a la duración del sencillo.

La película pasa por alto ciertos episodios de la vida de Freddie Mercury para resaltar y maquillar otros. Freddie Mercury no era gay cómo se pretende dar a entender en la película sino bisexual.

En la pantalla podemos ver como le ofrecen una suma de 4 millones de dólares para hacer un disco en solitario éste lo acepta y el grupo se rompe, muy lejos de la realidad. Queen no se rompió, ya años anteriores ,Roger Taylor había lanzado su primer disco en solitario y otro en 1984.
Al inicio de 1983 la banda estaba exhausta de las giras y un poco bloqueado como muestra el personaje de Rami Malek en la película, sin embargo esto era un sentimiento generalizado del grupo por lo que se tomaron un descanso, durante el cual nunca dejaron de estar en contacto. Para finales de 1983 ya estaban grabando el álbum “The Works” lo que nos señala el siguiente error: para el concierto de Live Aid no hubo ansiedad por estar oxidados por no haber tocado juntos ya que lo venían haciendo en la gira del mismo álbum de 1983.

El más sonado y doloroso fallo entre los fans, Mercury tiene dificultades para ensayar para el Live Aid y confiesa a sus compañeros la verdad para más tarde inundar Wembley con su enferma pero fuerte voz ” Show Must Go On” suponemos que ese es el sentimiento que se pretende inculcar en el espectador, pero la realidad es que en el concierto de Live Aid, Freddy no estaba enfermo, por entonces Mercury gozaba aún de buena salud, incluso ya se había hecho un test que dio negativo,supo que tenía sida tras un segundo test en el año 1987 como admitió su pareja Jim Hutton.
Freddie Mercury comunicó su enfermedad el 23 de noviembre de 1991, un día después murió, el paradero de sus cenizas las tiene su amada Mary Austin un secreto que ” me llevaré a la tumba”.

Una película dirigida por Bryan Singer primero y por Dexter Fletcher las tres últimas semanas
Mike Ryan de UPPROXX decía sobre la película : “Nunca he visto a una película distorsionar los hechos de una forma tan punitiva, es como si la película quisiera castigar a Freddie Mercury” .

Hemos encontrado otras inexactitudes, pero creemos que hemos repasado las más llamativas.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar