Grandes Historias: Rosendo

” Soy tímido y lo paso fatal en muchas ocasiones, pero te mentiría si dijera que no me llena de satisfacción saber que hay mucha gente que sin conocerme me aprecia por mi trabajo y por lo que este le transmite, porque esa es una de mis intenciones cuando hago una canción ” Rosendo Mercado Ruiz.

 

Disfruta hoy con nosotros de Rosendo Mercado Ruiz.

 

Influido desde joven por artistas como Rory Gallagher o grupos como Deep Purple o Black Sabbath este madrileño del barrio de Carabanchel, de donde nunca se fue. Empezó sus andaduras en la música con 12 años cuando su abuelo le regaló una guitarra.

«Fresa» vino primero. En él hacían versiones de otros grupos junto con José Antonio Molina, con quien un par de años más tarde formó «Ñu» en 1974. Rosendo dice de él “el primer punky de este país, rompía con todo, se cagaba en todo y siempre hacia lo que le daba la gana, pese a quien pese”.

En 1978 las tiranteces entre Molina y Rosendo no aguantaron más y Rosendo se marcha para formar el grupo «Leño» haciendo referencia precisamente a lo que Molina decía de sus canciones, que eran un leño. Aunque cada uno de ellos tiene una versión diferente del por qué del nombre.

En 1979 Leño ( Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Chiqui Mariscal, este ultimo sustituido por Tony Urbano ), publicaron su primer disco « Leño» en 1979. Sobre estos años Rosendo ha declarado “Estábamos siempre juntos porque era la época de los festivales y en cualquier punto de España nos encontrábamos Coz, Ñu o Leño de Madrid, Bloque de Santander, Smash o Storm de Sevilla… Había algo por lo que estar ahí y pelear juntos».

 

En 1980 sacaron su álbum « Más madera» un disco con un toque Pop al que no estaba acostumbrado ni el grupo ni su público.
Su álbum « En directo» llegó en 1981 que incluía un saxofón Manolo Morales y Luz Casal a los coros. En 1982              « Corre, corre» grabado en Londres y con el que aparecieron por primera vez en el programa « Tocata».

¿La razón de disolución de Leño? Nada fuera de lo normal. Sentían que habían contado todo lo que tenían que decir y no querían quemarse ni aburguesarse,todo esto junto con problemas personales, hizo que pensaran que era el momento perfecto. Además, el grupo no pudo tener mejor despedida « El rock de una noche de verano», una gira organizada por Miguel Ríos en 1983.

 

En 1985, tras la lucha con las discográficas por sacar un álbum en solitario ( querían que lo sacara con el nombre de Leño), finalmente lo hizo con  RCA Records, « Loco por incordiar» con temas tan recordados como « Agradecido» o «Pan de Higo».

 

Ya para el siguiente álbum « Fuera de lugar» en 1986, Rosendo pudo elegir unos músicos más afines, así se unió en la grabación Chiqui Mariscal ( con el que recordamos, coincidió en Leño) y Miguel Jiménez, que formaría parte de siguientes álbumes. Éste álbum recoge canciones tan sonadas como « Fuera de lugar» o « Navegando».

 

En 1987, publica su tercer álbum «…A las lombrices», como curiosidad, la discografía ( la misma que en los anteriores álbumes) incluyo la canción « En agua caliente» como primer sencillo, desafortunado….pues la canción estaba precisamente dedicada a la empresa y no era precisamente una alabanza, sino más bien una crítica por su forma de trabajar con los clientes.

 

Tras muchas diferencias con la discográfica, Rosendo decide sacar su cuarto álbum « Jugar al gua» con la discográfica Twins y producirlo él mismo, sería su primer trabajo como productor.

Cómo olvidar « Flojos de Pantalón» o « Del pulmón»

 

Una carrera profesional plagada de éxitos y de mucho trabajo. Rosendo anunció su retirada ( ¿para siempre?) el pasado año, aunque no sabemos si aguantará fuera de un escenario demasiado tiempo.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar