
25 Abr Grandes Historias: Bruce Springsteen
«En la música, Frank Sinatra puso la voz, Elvis Presley puso el cuerpo… Bob Dylan puso el cerebro». Bruce Springsteen
Disfruta hoy con nosotros de Bruce Springsteen.
Nacido en Nueva Yersey en 1949. Este cantante músico y compositor estadounidense comienzo su aventura en la música tras escuchar a Elvis Presley en el programa « The Ed Sullivan Show» inspirado se compró su primera guitarra por 18 dólares a los 13 años, tres años más tarde su madre le regalaría una guitarra Kent por 60 dólares gracias a un préstamo, lo que recuerda en su canción « The Wish» .
En 1960 se unió a de Castiles del que más tarde sería vocalista. A finales de ese año formó un breve trío Earth, fue durante ese tiempo cuándo springsteen se ganó el sobrenombre «The Boss» El Jefe, ya que era el encargado de cobrar en los conciertos para más tarde repartirlo entre sus compañeros. Un sobrenombre que bien puede ser entendido por su excelencia musical. También formaría parte de otras bandas como «Mill» más tarde renombrada «Steel Mill», fue actuando con esta banda cuando el crítico musical Philip Eldwood escribió ” Nunca he estado tan abrumado por un talento desconocido”.
En 1972 actuó en un local de Greenwich Village en el que se encontraba el cazatalentos John H Hammond , tan solo tenía 22 años y frente a él uno de los mayores representantes de Columbia Records. El productor dijo sobre Springsteen “quedé completamente conmocionado. Incluso más que con Bob Dylan porque Bruce tenía una integridad que te golpeaba en cuanto habría los labios…” sus primeros álbumes no tardaron en ser publicados «Greetings from Asbury Park NJ», publicado en 1973 junto con la E Street Band.
En ese mismo año «The wild the innocent and The E Street shuffle» . Tras varios conciertos no fueron pocos los críticos que alabaron su profesionalidad y lo calificaron como el futuro del rock and roll.
«Nebraska» en 1982 un álbum acústico que sorprendió a todos, ya que rompía con lo presentado en los anteriores álbumes y grabado en el cuarto de su casa.
Y la mítica «Born to Run» , concebida al principio en acústico para formar parte del álbum «Nebraska» y cuya interpretación por parte de Ronald Reagan, quien la utilizó en su campaña para las elecciones como un himno patriótico, enfada aún en estos días al cantante, el protagonista “quiere desenmascarar esa Norteamérica mítica que era la imagen de la Norteamérica de Reagan. Él quiere encontrar algo auténtico y conectar con ello. Está buscando un hogar en su país”. Fue escrita para la clase trabajadora y esencial del país.
Os dejamos con la versión acústica.
Una mención especial merece su álbum «Live 1975/1985«, que recoge su trayectoria musical y que muchos de sus fans califican como un tesoro.
Pero este artista no solo está lleno de éxitos sino también de grandes curiosidades, Ian Griffith descubrió un astro nuevo (23990) mientras escuchaba a Bruce Springsteen por lo que decidió que el astro llevara su nombre.
Y seguro que muchos podréis recordar el 24 de junio de 1985 cuándo trenes llenos de rockeros se subieron en Chamartín y posteriores estaciones para llegar a Montpellier en la gira Born to Run, al comenzar el concierto Bruce dijo ” Sé que muchos habéis venido desde España y quiero daros las gracias”, una iniciativa que tuvo la ejecutiva de CBS ya que la gira no pasaba por España.
Las opiniones sobre cuales son sus mejores canciones son incontables, por lo que nos quedaremos con las que eligió el artista Born To Run, The Rising, Nebraska Hungry Hearts, Thunder Road y Racing in the Street.
Y su trabajo sigue hasta estos días, acumula hasta la fecha 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Oscar sin dejar de sorprender, emocionar e inspirar con su energía y su profesionalidad, adjetivo que todos los que trabajan junto al artista insisten en resaltar, además de sus 3 horas y media o más de concierto.
Bravo Bruce.