
18 Oct Grandes Historias: Alaska
La gran María Olvido Gara Jova , que se llamó así por un “olvido” de su padre llegó a España con 10 años y la barbie que años después protagonizó la portada de “Horror en el Hipermercado”. Pronto se hizo llamar Alaska, en referencia a la cancion “ Caroline says” de Lou Reed.
A los 14 años ya empezó a tocar la guitarra y ha pasado por tantos estilos como formaciones musicales en estos años.
1977 – 1978
En 1977 apareció Kaka De Luxe, en principio era una grupo de dibujantes de un Fanzine que se conoció en el Rastro de Madrid. Formado por Fernando Márquez El Zurdo, Manolo Campoamor, Carlos Berlanga, Enrique Sierra, Alaska y Nacho Canut, fue uno de los grupos que marcaron el inicio de la Movida Madrileña. En él Alaska tocaba la guitarra eléctrica y salvo Enrique Sierra que ya había formado parte del grupo Vibraciones, fue la primera experiencia para los demás.
Publicaron un LP con cuatro canciones: «Rosario», «Toca el pito», «La pluma eléctrica» y «Viva el metro».
Discrepancias musicales y personales hicieron que el grupo se separara aunque cuatro de ellos se embarcarían en un nuevo proyecto juntos.
1979 – 1982
“Alaska y los Pegamoides” fue ese nuevo proyecto con Alaska, Carlos Berlanga, Nacho Canut y Manolo Campoamor, Eduardo Benavente y Ana Curra.
En 1980 nació el primer sencillo de la banda “ Horror en el Hipermercado”. Su éxito en las radios les dió las alas para publicar un año después “Otra Dimensión”.
Otros sencillos que publicó la banda fueron «La línea se cortó» y «En el jardín».
Su único álbum de estudio vió la luz en 1982 “Grandes éxitos”, en él encontramos éxitos como “Bailando” cuyo videoclip se grabó en la discoteca madrileña Joy Eslava.
Una explosión musical y sucesión de grupos paralelos, Nacho Canut y Eduardo Benavente crearon junto a sus hermanos y Ana Curra Paralisis Permanente, considerada una de las bandas que introdujeron en España el sonido “oscuro”. Al mismo tiempo Benavente creaba junto con Ana Curra Los Seres Vacios. Todos ellos publicaron en 1982 álbumes y mientras, Alaska y los Pegamoides pasaba por su mejor momento.
La muerte de Benavente con tan solo 20 años supuso un punto y final para Paralisis Permanente.
1982 – 1989
Berlanga forma en 1982 “Dinarama” junto a Nacho Canut. Tras la disolución de los pegamoides, Alaska decide sumarse al proyecto de sus dos amigos que pronto pasarían a llamarse “ Alaska y Dinarama” consiguiendo ser uno de los grupos más conocidos en España durante los años 80.
Con “Perlas ensangrentadas” o el álbum “Deseo Carnal” que nos dejó éxitos como “ Ni tú ni nadie” El grupo se separó en 1989.
Protagonizó en 1980 junto a Carmen Maura y Eva Silva “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” escrita y dirigida por Pedro Almodovar.
Alaska era menor cuando protagonizó la famosa escena de la lluvia dorada (En la que se utilizó una pera y cerveza)
“Murciana marrana” el tema que se puede escuchar, es una combinación de “La tentación” de Kaka de Luxe y “Bote de Colón” de Alaska y los pegamoides,
Cómo olvidar su aparición en el programa La Bola de Cristal, en “ El Librovisor” y las canciones que cerraban la sección como “ Abracadabra”, “Vacaciones Infernales” ,”Esclava del mal” y muchas otras.