El motín de la mosca y Smoke on the water sin solo. Madrid años 80

Cantantes que abandonan el escenario y momentos fundamentales de canciones echados a perder, dos factores que provocaron destrucción, saqueos y lanzamiento de botellas en dos grandes conciertos en Madrid.

 

Lou Reed – El motín de la mosca

En la edición impresa del País, el domingo 22 de julio de 1980 se podía leer « Graves incidentes de orden público, que ocasionaron algunos heridos y provocaron la intervención de la fuerza pública, los bomberos y la Cruz Roja…en el concierto de rock más breve que se haya producido en la capital de España»

 

El concierto, Lou Reed, el estadio del Moscardó, en el barrio de Usera. Ese día Madrid estaba colapsada por una huelga de transportistas, por lo que comenzó con una hora de retraso. El público ya estaba irascible cuando el cantante subió al escenario, a los pocos minutos un objeto lanzado desde el público paso rozando la cara del cantante, quien abandonó el escenario.

Ante la insistencia por su vuelta por parte de la organización, el manager puso condiciones para volver y , mientras Sanchez Morata trasladaba estas exigencias al público, quien aceptó y se sentó, Lou Reed y su equipo abandonaba el recinto. Dejando a los asistentes con un concierto de 20 minutos y a los organizadores solos frente a una multitud enfurecida.

Hay distintas versiones sobre lo que se lanzó al artista, una lata, una moneda… lo que está claro es que el concierto, que ya había empezado con mal pie, parecía proseguir hacia algo peor.

El enfado de todos llegó a su máximo cuando los pipas del grupo, después de una hora subieron al escenario y comenzaron a recoger. Fue entonces cuando una avalancha tomó el escenario y comenzó a destrozar y saquear todo lo que allí se encontraba. Se dice que muchos de los grupos de Madrid que surgieron tras este episodio lo hicieron gracias a esos instrumentos y equipos de sonido.

El promotor, Gay Mercader, aseguraba lo siguiente en una entrevista tras el suceso : «En el concierto del Moscardó, la Policía se fue y el público ya venía caliente.  Alguien le tiró algo a Lou Reed al escenario y se montó una  avalancha, se hundió todo, hubo explosiones de los focos que iban cayendo sobre el escenario. Luego empezó el pillaje, a un tío le detuvo la Policía con un bombo de batería. Cuando te ves frente a una avalancha de cinco, seis o siete mil personas que se te tiran encima… Durante mucho tiempo, todos los que trabajaban conmigo y yo mismo tuvimos pesadillas todas las noches»

 

Deep purple – ¿Smoke on the water sin solo?     

 

No tan intenso pero seguro que igual de traumático para los asistentes del concierto de Deep Purple el 17 de julio de 1985 en el estadio del Rayo Vallecano. El concierto empezó con una hora y media de retraso, pero los ánimos se calmaron cuando se apagaron las luces y el concierto comenzó.La primera del repertorio, Highway Star ya hizo que el retraso no importara.

 

 

 

Todo se produjo con normalidad, más de hora y media de concierto hasta que llegó la última y ansiada canción, Smoke on the water con su memorable riff a la guitarra de Ritchie Blackmore. Para desilusión del público, Blackmore abandonó el escenario y fue Jon Lord con su teclado el que tuvo que hacerlo, una interpretación muy lejos de los esperado, lo que provocó ira y lanzamiento de botellas.

¿Por qué no lo hizo? Una vez más, hay varias versiones, el lanzamiento de una botella, problemas con sus compañeros… Pese a todo, un concierto memorable sin duda.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar