Dedos mágicos que marcaron una época (II)

Seguimos con nuestra lista de dedos virtuosos que cambiaron la forma de tocar y escuchar la guitarra, para quedarte pegado a la pantalla alucinando con estos artistas sigue leyendo.

 

Tony Iommi

Nacido en Birmingham en 1948, este músico y compositor fue uno de los fundadores de Black Sabbath y considerado uno de los guitarristas más influyentes.

Inspirado por grandes artistas como Chuck Berry o Eric Clapton, alcanzó el puesto número uno de la lista de los mejores guitarristas de la historia del heavy metal de la revista Guitar Word.

Lo increíble es que Tony se cortó la primera falange del dedo corazón y anular de su mano derecha, la mano que utilizaba para digitar las notas ya que era zurdo, todo un reto que superó gracias a unas prótesis de goma que se ponía en sus dedos y modificando la nota en la que tocaba para que las cuerdas no estuvieran tan tensas. Lo superó con creces, ¿no crees?

Ritchie Blackmore

Nacido en el suroeste de Inglaterra en 1945 y con una guitarra eléctrica en sus manos desde los 15 años, nos ha dejado y aún sigue dejándonos impresionados con su maestría a la guitarra.

Fundador de Deep Purple en 1968, estuvo en este grupo en la etapa considerada de más éxito del grupo, entre 1969 y 1973, aunque luego fuera sustituido por el gran Joe Satriani. Se marchó para formar Ritchie Blackmoreś Rainbow, que más tarde pasaría a llamarse Rainbow. Pero la llama de Deep Purple era demasiado intensa, y terminó regresando en 1975. Aunque hubo muchas idas y venidas posteriores.

Blackmore, caracterizado también por un ego difícilmente manejable, y testigos son los asistentes al concierto en California de 1974, en el que obligaron a salir a Deep Purple de día ( y Deep Purple necesita la energía de la noche) Blackmore terminó tirando al público la guitarra y su pipa y equipo, prendiendo fuego a los equipos de música.

Nos deja maravillas como esta:

Eddie Van Halen

Nacido en Paises Bajos en 1955 daba clases de piano y armonía desde niño ya que su padre era un gran amante de la música y descubrió la guitarra a los 12 años.

Fue el artista que popularizó la técnica tapping, presionando las cuerdas sobre el mástil y aunque otros ya la habían usado, Jimmy Page o Jimmy Hendrix entre otros, Van Halen lo llevó a otro nivel con canciones como Panama. La revista Rolling Stone lo sitúa en el puesto octavo de mejores guitarristas de la historia.

Fundó Van Halen junto con su hermano Alex y aunque no temprano, cosecharon grandes éxitos. como Jump, ¿ os acordáis? La mencionamos en una entrada anterior por estar inspirada en un hecho real.

Es un gran amante de la personalización de guitarras, y siempre utilizó marcas distintas. Os dejamos con su famosa Eruption y su «Frankenstrat» un cruce entre Fender y Gibson.

David Gilmour

Vocalista y guitarrista de Pink Floid desde finales de 1967, nacido en Cambridge en 1944 no solo es un gran guitarrista, sino que tes multi instrumentalista.

Muy conocido su dominio de estiramento de cuerda o bending, con la que la cuerda se estira y se obtiene un tono más agudo.

Caracterizado por sus solos no excesivamente rápidos pero sí emotivos,
su solo Confortabke Numb ocupa el puesto cuarto de la revista Guitar Word en la lista de los 100 mejores solos de la historia y cuya interpretación en vivo oscila entre los 8 y 10 minutos.

Chuck Berry

Este genio no necesita presentación, nacido en Missuri en 1926 , aunque pueda parecer que se aleja un poco de nuestra selección, la revista Rolling Stone lo incluyó en su lista « Los inmortales» y es que, amigos, así es, el inmortal de Chuck Berry y su inmortal paso de pato, que ahora vemos reencarnado en otras personalidades del rock.

Considerado el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos por la misma revista que lo incluyo en su lista Inmortales.

Johnny B Goode, está considerada como la mejor canción de guitarra del rock and roll e incluida en el disco de las Voyager, las sondas que se enviaron al espacio en 1977. No sabemos si ese disco llegó a manos de algo o alguien pero si lo hizo, seguro que está bailando Johnny B Goode.

 

Faltan, lo sabemos, pero no podíamos hacer una lista con todos ellos… o sí, puede que os demos una sorpresa próximamente, por ahora esperamos que os haya gustado nuestra selección de grandes guitarristas.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar