
09 Feb Canciones inspiradas en hechos reales
Cuando la llama de la inspiración no aparece, siempre se pueden encontrar sucesos en nuestro entorno que la hagan salir. Aquí os presentamos cinco llamativas inspiraciones que hicieron surgir cinco grandes canciones.
I don´t like mondays – Boomtown Rats
Escrita por Bob Geldof, esta canción se inspiró nada menos que en un tiroteo ocurrido en una escuela elemental en San Diego, el 29 de enero de 1970, Brenda Ann Spencer de 16 años abrió fuego contra los alumnos y adultos que se encontraban en la puerta. Dos adultos fueron asesinados y ocho niños heridos.
¿El arma? Un rifle semiautomático del calibre 22 regalo familiar de navidades. La autora al ser arrestada e interrogada por sus motivos respondió: No me gustan los lunes.
Este mensaje apareció en un teletipo en la radio en la que se encontraba Geldof en una entrevista, al leerlo vio la oportunidad perfecta para “escribir la canción sin sentido para ilustrarlo. No fue un intento de explotar la tragedia”.
«Y todos los juegos pararon en el patio,
ella quiere jugar con sus juguetes un rato.
Y la escuela acabará temprano y pronto y pronto estaremos aprendiendo
Y la lección de hoy es cómo morir»
One way or another – Blondie
Lanzada en 1978, la inspiración de esta canción es inquietante, Debbie Harry terminó su relación y el exnovio en cuestión no lo supo encajar, se empezó a obsesionar con Debbie y la seguía, colapsaba su contestador de voz con mensajes similares a los que encontramos en la canción. Un asunto de acoso bastante feo.
Incluida dentro de la lista 500 mejores canciones de la historia de la revista Rolling Stone, esta canción de ritmo ligero no parece esconder tan oscura historia, pero la realidad es que esta ligereza puede ser precisamente, la que Debbie necesitó para superar el suceso.
“De una forma u otra, te voy a atrapar,
te atraparé, atraparé, atraparte, atraparte.
Dónde puedo verlo todo, enterarme de a quién llamas.
De una forma u otra, voy a atraparte”.
Jump – Van Halen
Este sencillo de 1984, escrito por David Lee Roth, estuvo inspirada en una noticia que vio en un noticiario de Los Ángeles. Un hombre decidido a saltar de la ventana de un gran edificio, el lugar se llenó de bomberos, policía y televisión, todos lanzando mensajes de esperanza, instando al hombre a no saltar. Entonces, David, cogió lápiz y papel y en la cabecera escribió el título de su nueva canción «JUMP».
No queremos pensar que lo que movió al autor fue un deseo real de que saltara, sino más bien una forma de ser políticamente incorrecto.
“Deberías saltar. ¡Salta!
Deberías saltar.
Adelante, salta. ¡Salta!
Adelante, salta”.
Hurricane – Bob Dylan
Inspirada en el boxeador Rubin Carter, acusado a cuatro cadenas perpetuas en 1966 por triple homicidio, un caso lleno de misterios y controversias. Cuando Rubin escribió una autobiografía desde la carcel manteniendo su inocencia, Bod Dylan decidió ir a visitarle.
La canción tuvo no poca controversia, Dylan tuvo que regrabar la canción ya que tenía referencias que podían provocar juicios por acusaciones sin probar y se criticó que en la canción referida al boxeador no hubiera ninguna alusión a su carácter violento.
“Un hombre inocente en un infierno viviente
Esa es la historia de el Huracán
Pero no terminará hasta que limpien su nombre
Y le devuelvan el tiempo que ha cumplido”.
Show must go on – Queen
Si bien no está inspirada en un suceso como los anteriores, esta canción está inspirada en el amor de un compañero de viaje de Freddie Mercury,
Brian May.
Escribir esta canción, suponía también preparar a los fans para algo que ya era inminente.
Grabando la canción, sus compañeros pensaron que sería mejor que las notas más agudas las hiciera May, para no debilitar aún más a un Freddie agotado, sin embargo, se levanto y dijo « I” will fucking do it, darling» « Yo lo haré, querido» y vaya si lo hizo.. en una sola toma!
Un mes después de publicar el tema nos dejaba Freddie Mercury, un 29 de Noviembre.
“El espectáculo debe continuar,
por dentro mi corazón se rompe,
mi maquillaje quizás se esté desconchando,
pero mi sonrisa todavía permanece”.