
20 Feb A ritmo de la música. Bailes de los 70 y 80
Hay días que te levantas con esa energía que sale por los poros, un café y a por todas. Antes de que alguien te intente echar a perder el día, te recomendamos esta selección de canciones que activarán todas tus neuronas del placer, tal vez te apetezca incluso arrancarte a bailar….con estos bailes memorables de los 70 y 80. Seguro que los recordáis,sobre todo los que venís a visitarnos a Sunset los fines de semana.
Y.M.C.A – VILLAGE PEOPLE.
Este grupo de música disco nació en 1977 en Nueva York. Fue precisamente un barrio de esta ciudad, Greenwitch Village, zona gay en los 70 , el que inspiró el nombre del grupo.
Sacó a la luz muchos sencillos que fueron un rotundo éxito. Hoy nos quedamos con «Y.M.C.A», único sencillo del álbum Cruisin de 1978 y aproximadamente 10 millones de copias vendidas. Produjo bastante controversia, ya que la asociación cristiana con el mismo nombre, no vio con buenos ojos que un grupo musical abiertamente homosexual le dedicara una canción. ¿Las siglas ?Young Menś Christians Association, finalmente se solucionó fuera de los juzgados.
La primera vez que pudimos ver el famoso baile de brazos fue en el programa « American Banstand» de Dick Clark, un 6 de enero de 1979. Surgió de forma improvisada y con ayuda del público .
YOU SHOULD BE DANCING – BEE GEES
Fiebre del sábado noche, esta película dirigida por John Badham y estrenada en 1977 fue un éxito, pero no fue el único, su banda sonora compuesta e interpretada por la banda británica Bee Gees mayormente cosechó un gran triunfo en listas y en ventas. «Night Fever», «Stayin”alive», «More than a Woman»…
Nos quedamos con «You shoud be dancing» por la historia detrás.
A diferencia de las anteriores, no fue compuesta originalmente para la banda sonora de la película, sino que se publico en 1976 en el álbum Children of the World y fue posteriormente introducida en la película.
Si bien en el rodaje estaba pensado que Travolta hiciera únicamente los primeros planos, él se empeñó en que podía hacerlo. ¡Ahí lo tenemos!
FUNKYTOWN – LIPPS INC
¿Alguien recuerda el baile…? ¡A quién le importa!, esta canción la puedes bailar de la manera que más te apetezca.
Curiosamente volvemos a Nueva York, el productor Steven Greenberg escribió la canción «Funkytown», y se la dedicó a Nueva York.
El grupo Lipps Inc, formado en Mineapolis, publicó este sencillo en 1980.
Tuvo tanto éxito alrededor del mundo, que tuvieron que alargar la canción original de 4 a 6 minutos, tuvo más durante los 80, pero no llegaron ni mucho menos al éxito de su «Funkytown».
Alcanzó el número uno en la Billboard Hot 100 y el número uno en listas de muchos países, España entre ellos donde se mantuvo en el número uno de la lista AFYVE durante 7 semanas en el verano de 1980.
THRILLER – MICHAEL JACKSON
Este canción tan conocida, que originalmente se llamó Starlight, fue compuesta por Rod Temperton , la última de su álbum «Thriller» publicado en 1984.
Mas que un video musical, estamos ante un cortometraje, 14 minutos del director John Landis basado en « Un hombre lobo en Paris» película que también dirigió. Su creación, se estrenó en los cines antes de reproducirse en el canal musical MTV.
Y, ¿qué podríamos decir que ya no sepáis…? pocas cosas seguro, y es que es uno de los videoclips más famosos de todos los tiempos y de los más vistos, a pocos meses de su estreno en la MTV, ya se reproducía 1 vez cada hora.
Michael Peters fue bailarín en el videoclip de Beat It, pero no era un bailarín más, él fue el autor de la coreografía de «Thriller» que tantas veces hemos visto hasta nuestros días.
Michael Jackson era testigo de Jehová, por lo que considero necesario incluir un mensaje al principio «Dadas mis fuertes convicciones personales, quiero expresar que este filme no implica creencia en el ocultismo».