A Capela

 

Del italiano a cappella, ‘como en la capilla’.Destinada a las capillas musicales y fuera de un ámbito religioso, usada en el mundo musical para distinguir aquellas piezas que carecen de instrumentos en su creación.

Una voz que canta la melodía principal, llamada vocal , una que canta sobre una línea de bajo marcando el ritmo, llamada bajo, y las voces restantes que constituyen el acompañamiento en armonía.

 

THE PERSUASIONS

Surgidos en las calles de Brooklyn en 1962, este grupo se hizo famoso por sus versiones de Frank Zappa, The Grateful Dead y Los Beatles. Una combinación de soul, gospel , jazz y rock que no pasó inadvertida para Zappa, que en 1970 les invitó a grabar un disco en su sello discográfico Straight.

MINT JULEPS

Cuatro hermanas y dos amigas de la escuela de Londres son las componentes de nuestro siguiente grupo vocal Mint Juleps. La banda tenía experiencia previa en giras con el grupo Sister Sledge, quienes ya eran conocidas internacionalmente por su “ We are Family” que todos hemos bailado al estilo “disco”.

 

THE FLYING PICKETS

Lo de este grupo fue llegar y triunfar, pues su primer single se convirtió en el más exitoso. Una versión a Capella de una famosa canción que había sido publicada un año antes.

La balada de la que hablamos es “ Only You”, escrita por Vince Clarke. En un principio la concibió para Depeche Mode pero la rechazaron. Así se convirtió en un sencillo de Yazoo de mucho éxito, aunque algunas voces dicen que es más famosa su versión a capella, ¿qué te parece?.

Los integrantes, algunos provinientes del mundo del teatro como Brian Hibbard o Rick Lloyd, decidieron crear el grupo en 1982 en Londres. Con los años la formación comenzó a cambiar aunque nunca han dejado de existir.

 

BOBBY McFERRIN

La canción de Bobby McFerrin, uno de los más grandes interpretes de la música a capela , se te mete en el cuerpo dejándote a cada minuto más relajado.
Aunque muchos atribuyen su autoria a Bob Marley, “Don Worry Be Happy” es una creación íntegra de McFerrin de 1988, basada en una frase del guru indio Meher Baba. Decimos íntegra porque todos los sonidos que puedes escuchar en la canción los hace el propio Bobby McFerrin. Fue el resultado de varias pistas de audio y de la superposición de todas ellas

Es la primera canción a capela que se convirtió en un éxito mundial.

ROCKAPELLA

Unos de los más veteranos en este género son Rockapella, una formación que se dedica a las adaptaciones de rock y pop y más tarde experimentó con un sonido más R&B. Acumulan más de 17 discos y el más caluroso recibimiento lo tuvieron en Japón.

HOUSEMARTINS

Housemartin: Dícese de un pájaro negro de unos 15 cms, de la familia de las golondrinas.
Nuestra siguiente canción a capela es del grupo británico Housemartins,“ Caravan of Love”, una versión navideña de la original de Isley Jasper Isley. La canción fue el mayor éxito del grupo, que alcanzó su mayor popularidad en los años 80.

 

LADYSMITH BLACK MAMBAZO

No podíamos hablar de las canciones a capela sin nombrar a los sudafricanos Ladysmith Black Mambazo, uno de los grupos que mas ha dado a conocer este genero musical.
Tras su colaboración en el álbum Graceland de Paul Simon en 1986, el grupo comenzó a darse a conocer y en su carrera han acumulado numerosos premios, entre ellos cinco premios Grammy.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar