7 álbumes de 1970

 

Queríamos hacer una selección de álbumes de los 70, pero nos hemos dado cuenta de que la década es una de las más ricas musicalmente y…¡nos hemos quedado estancados en 1970!
Ese año fue una autentica explosión de éxitos que no morirán nunca.

Disfruta hoy con nosotros de 7 álbumes de 1970.

 

Van Morrison – Moondance

Tras el gran “Astral Weeks” Van Morrison dió un giro y publicó algo muy distinto, algo más alegre .“Moondance” es un trabajo de 10 canciones en las que mezcla géneros musicales como el R&B, el folk y el jazz. Fue incluído en la lista de “ 500 mejores álbumes de todos los tiempos” de la revista Rolling Stones.

David Bowie – The Man Who Sold the World

Un año después de su éxito “Space Odity”(1969), el músico y compositor británico David Bowie publicó su tercer álbum de estudio.
Es el álbum en el que comienza lo que más tarde sería “ Spiders from Mars”. Para muchos fans del artista, fue con este álbum cuando empezó la gran historia de Bowie.

The Velvet Underground – Loaded

Publicado en septiembre, el cuarto disco de la banda The Velvet Underground del que Andy Warhol fue manager, es uno de los más destacados. Además de ser el último en el que participarían Lou Reed y Sterling Morrinson está incluído en la lista “Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos” de la revista Rolling Stones.
Nos quedamos con “Sweet Jane” o “Rock and Roll” .

Deep Purple – In Rock

En junio la banda publicó su cuarto trabajo, el álbum debut del vocalista Ian Gillan y el bajista Roger Glover. Junto a los miembros fundadores Ian Paice, Ritchie Blackmore y Jon Lord, compondrían Mark II, la composición más famosa del grupo. El álbum incluyó también el sencillo publicado unos meses antes “ Black Night”.
Considerado como uno de los mejores álbumes de heavy metal tenemos canciones como “ Child in Time”, que tiene más de 10 minutos de duración.

Led Zepellin – Led Zepellin III

El tercer álbum de la banda formada por Jimmy Page en 1968 vio la luz en octubre y supuso un cambio en el estilo de la banda. Desde el folk al su lado más acústico sorprendió a muchos de sus seguidores, pero se afianzó como una gran banda. La que más discos diamante acumula, sólo por detrás de The Beatles. En Led Zepellin III podemos encontrar desde “Celebration Day” a “Tangerine”.

Creedence Clearwater Revival – Cosmo’s Factory

Creedence Clearwater Revival publicó su quinto album de estudio en julio de ese año. Grabado en la casa donde la banda acostumbraba a ensayar. El cantante, John Fogerty insistió tanto en ensayar sin descanso que el batería Doug Cliffor comenzó a referirse a la casa como “ La factoria”.
Ese mismo año sacaban a la luz “Pendulum”, el último álbum en el que participaría Tom Fogerty.

Black Sabbath – Paranoid

Hemos dejado para el final esta joya, el segundo álbum de la banda británica Black Sabbath. Originalmente querían que se llamara War Pigs pero tras muchas presiones el sello decidió cambiar el nombre por “ Paranoid”. Un disco que se ha convertido en un indispensable de la época y que sigue siendo hoy en día, LP más vendido de la banda.

“El título del disco no tiene nada que ver con la tapa. ¿Que carajo tiene que ver un tipo vestido de cerdo y con una espada con estar paranoico? No lo se, pero ellos decidieron cambiarle el nombre sin cambiar la portada.” Ozzy Osborne.

 

 

Ese mismo año, 1970 Neil Young publicaba “After the Gold Rush”, The Beatles lanzaban “Let it be”, Pink Floyd “Atomic Heart Mother” o The Doors “Morrison Hotel”… ¡entre muchos otros!.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar