
07 Feb 6 actuaciones multitudinarias
Los artistas han encontrado, por medio de las giras y los conciertos una forma de acercarse a sus fans. Estas actuaciones y festivales superaron todas las expectativas.
The Rolling Stones, Hyde Park: 500.000 personas (1969)
“Nunca habrá un recital como este”, así lo describen con nostalgia los asistentes a la actuación de The Rolling Stones . El directo estaba pensado para dar la bienvenida a su nuevo guitarrista, Mick Taylor pero dos días antes de la actuación, la muerte de Brian Jones les hizo transformar el concierto en un homenaje para el guitarrista, fallecido a los 27 años. 500.000 personas se reunieron en Hyde Park para recordar al artista en un evento gratuito.
El repertorio lo formaron 14 temas: “I’m Yours & I’m Hers,”, “Jumpin’ Jack Flash”,“Sympathy for the Devil”. Este último terminó alargándose 18 minutos.
Mick Jagger saltó al escenario recitando un poema de Percy Bysshe Shelley “Adonais”en honor al artista fallecido y soltó miles de mariposas al cielo londinense.
Festival Woodstock, Bethel – Estados Unidos : 500.00 personas (1969)
El Woodstock reunió en Bethel a más de 500.000 personas ( algunas hablan de un millón). Un festival donde actuaron músicos como Jimi, Hendrix, Joe Cocker, Janis Joplin, The Who, Joe Cocker… un total de 32 artistas que hicieron aquel festival inolvidable.
Isle of Wight Festival, UK: 600.000 personas (1970)
El Festival tuvo lugar en la isla de Wight, al sur del Reino Unido. Todavía hoy se celebra. Las tres primeras ediciones que tuvieron lugar entre 1968 y 1970 tuvieron mucho éxito pero fue el celebrado en 1970 el que obtuvo su máxima asistencia, al año siguiente del Festival de Woodstock.
Hasta 600.000 personas viajaron a la isla para disfrutar del último concierto de Jimi Hendrix, pero también de The Doors, The Who, Emerson Lake & Palmer, Joan Baez, Leonard Cohen o Miles Davis entre otros.
Los promotores afirmaron años después que la cifra real de asistencia era algo menor. Aún así, un año después se aprobó la ley de la isla de Wight, que prohíbe reuniones en la isla de más de 5000 personas sin la concesión de un permiso especial.
Steve Wozniak’s US Festival: 670.000 personas (1983)
Steve Wozniak creó en 1982 el Festival US en San Bernardino, California. Se realizó únicamente dos años y si en 1982 acudieron artistas como The Police, Fleetwood Mac, Ramones, Santana o Tom Petty, en el del 83 participaron músicos como U2, David Bowie, The Pretenders, Los Lobos… Se realizó en San Bernardino California.
Los artistas fueron separados por día de acuerdo a su estilo musical, el Día del New Wave, Día del Heavy Metal, Día del Rock y Día del Country. Los líderes de cartel fueron The Clash, Van Halen , David Bowie y Willie Nelson.
Jean Michel Jarre, Houston: 1.500.000 personas (1985)
El concierto tuvo lugar en medio de los rascacielos del skyline de la ciudad de Houston en conmemoración del 150º aniversario de la ciudad de Houston y el estado de Texas, coincidiendo con el lanzamiento del álbum Rendez-Vous. Además la celebración del 25º aniversario de la NASA.
El espectáculo también sirvió de homenaje a los astronautas fallec idos en el accidente del transbordador espacial Challenger, ocurrido solo dos meses antes. En la actuación, enormes hojas de lona cubrían los rascacielos que se usaban como pantallas para proyecciones de láser y luz sincronizadas con la música y los fuegos artificiales. Durante un tiempo albergó el récord de concierto mas multitudinario de la historia, con 1.5 millones de personas.
Orquesta Filarmónica NY, Central Park: 800.000 personas (1986)
Puede que no solamos dedicar muchos espacios a actuaciónes de orquestas, pero hablando de actuaciones inesperadamente numerosas, esta no se podía quedar fuera.
Todos los veranos, la Orquesta Filarmónica de Nueva York, ofrece varios conciertos gratuítos en el parque Central Park de Manhattan.
En la historia del parque hay muchos otros conciertos famosos. Por ejemplo, el de Simon & Garfunkel de 1981, o el de Barbra Streisand en 1967.Sin embargo el verano de 1986, superó todas las expectativas. 800.000 personas acudieron al evento.