Grandes historias: Los Secretos

¿Cómo llegaron a donde están, como es posible que se los recuerde?

Podemos hablar de colaboraciones, de curiosidades, de tantas cosas sobre estos grandes artistas que nos acompañaron en miles de momentos de nuestra vida con sus canciones… qué mejor que contarte como se formaron, lo que les pasó en su camino , qué consiguieron.

Disfruta hoy de Los Secretos

Si hay un grupo en la historia de la música española que haya superado adversidades, esos son Los Secretos, sus éxitos nos siguen acompañando hasta hoy en día.

El grupo se unió en 1878 con el nombre de Tos hasta 1980 ,Álvaro y Javier (guitarra y voz), Enrique (bajo y voz) , los tres hermanos Urquijo y su amigo de la infancia José Enrique Cano -apodado Canito- a la batería y voz. Empezaron dando conciertos en residencias de estudiantes y se les comenzaba a escuchar en la radio Aunque con otro nombre, la semilla estaba ya plantada, el primer mazazo, el de la fallecimiento de su batería y amigo de la infancia Canito, Javier Urquijo recordaba en el documental « Una vida a tu lado» refiriéndose a Canito: «Él fue el germen de todo. Era como yo, se emocionaba mucho con las cosas. Su ilusión era montar una banda y yo le propuse que mis hermanos se encargaran del bajo y la guitarra».

Incluido en los grupos pop rock de La Nueva Ola y repetidamente relacionado con la Movida Madrileña, movimiento que muchos consideran surgido precisamente en el concierto homenaje a Canito que se hizo en La Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid el 9 de febrero 1980 al que acudieron artistas como Alaska y los Pegamoides,Nacha Pop, Paraíso…Este evento, fruto de conversaciones entre Enrique Urquijo y la Asociacion Cultural de la misma escuela fue retransmitido en el programa de Televisión Española Popgrama.

Con la incorporación de un nuevo miembro, Pedro Antonio Diaz a la batería, ya podemos hablar de Los Secretos, sin embargo, el batería perdió la vida años después en 1984 en un accidente de tráfico.

Este año, 1984, con la muerte de Pedro Antonio, todo parecía indicar que era el fin, pero Enrique Urquijo, lo refundo en 1986, dejando atrás el bajo y con Álvaro a la guitarra y distintas participaciones como Steve Jordan a la batería y voz, Nacho Lles al bajo o Ramón Arroyo a la guitarra
Ya en 1989 podemos hablar de una formación básica: Enrique, Álvaro, Ramón Arroyo y Jesús Redondo.

En 1999 llegó la noticia más dura, la muerte de su hermano Enrique por sobredosis, en el Documental que hemos mencionado antes, Javier recordaba sobre su hermano «Enrique venía padeciendo sus altibajos depresivos. Ya sabíamos que era una persona que sufría mucho. La gente desde fuera confundía la sustancia que se hubiera tomado para tapar ese sufrimiento, con el sufrimiento real que pudiera tener»,

Un grupo que tuvo que superar muchas adversidades pero que consiguió salir a delante, su discografía habla por si misma, hasta nuestros días el nombre de Los Secretos es recordado y sus canciones, bailadas y cantadas.

25 horas, eso fue lo que tardaron en grabar su primer LP, “Los Secretos”, en 1981, En el se encuentran éxitos como Déjame, aunque esta canción ya empezó a tomar forma con Tos. Fue un gran LP, los siguientes « Todo sigue Igual» y «Algo más» no cosecharon tanto éxito como el primero en un primer momento.
Entre los más míticos, « Directo» en 1988, Disco de Oro.



Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar